
¿Por qué mi bebe tiene diarrea color mostaza?
Como bien sabrás los bebés y los niños no traen un instructivo acerca de como funcionan, pero cuando hay algún tipo de problemas con su salud, lo podemos notar de diferentes maneras, y esto incluye sus heces.
Buscar en el pañal o en el pamper del bebé es una buena idea para obtener bastante información, y muchos padres nuevos comprensiblemente se encuentran gastando mucho tiempo y energía tratando de descifrar los mensajes que les quedan:
- La cantidad
- El color
- La consistencia y todo lo que significa
Entonces, ¿qué dice el contenido del pañal de un bebé sobre su salud? ¿Y cuándo debería preocuparse por lo que hay en el pañal? en este artículo te lo decimos.
En este artículo, analizamos las causas de las diarreas de color mostaza en bebés y adultos, así como cuándo consultar a un médico.
La caca viene en todos los colores (y olores y texturas), incluyendo muchos tonos: de marrón, verde o mostaza. En general, estos colores son normales y las variaciones en estos colores NO indican que algo esté mal.
En algunos casos, el color de la caca puede proporcionar pistas importantes en cuanto a problemas con el tracto gastrointestinal o el hígado.
¿Qué significa el color mostaza?
Cuando la caca del bebé tiene un color diferente al acostumbrado, comienza la preocupación de los padres. Pero mayormente no representa ningún peligro.
El color no tiene mucho que ver con nada, excepto el tiempo de tránsito de la comida [en el sistema del bebé] y la bilis que llega a través del tracto gastrointestinal.
La línea de tiempo del color de la caca funciona así: Mostaza significa que la leche se está moviendo rápidamente a través del sistema del bebé.
La caca tiene un color verde cuando el proceso se hace más lento de lo acostumbrado, esto puede causar preocupación en los padres, esto no debe preocuparles, ya que puede incluso ponerse marrón por la lentitud de la digestión.
Los diferentes colores de preocupación
Lo que puede alertar a un padre es cuando el color de su caca es blanca, roja o negra; debe inmediatamente consultar con su pediatra.
Cuando existe una infección con la bilis, podrás ver la caca de color blanca. La bilis es un líquido elaborado por el hígado y ayuda con el proceso digestivo.
Al evacuar de color negro, puede representar sangre digerida, por otro lado el rojo representa sangre reciente, la cual puede originarse del recto o del colon.
A veces, sin embargo, los recién nacidos que están amamantando y que la piel de los senos de la madre se agrietan, se tragan la sangre de su madre mientras se alimenta, lo que pasa por las heces.
Eso no es motivo de alarma, y su médico puede realizar una prueba para determinar a quién pertenece la sangre.
En algunos casos, cuando la caca tiene un color verde, puede ser provocada por un virus que se manifiesta en los bebés y los niños.
Si su hijo presenta una diarrea de color verde, irritación y fiebre, lo conveniente es llamar a su pediatra inmediantamente.
Sin embargo, la mayoría de las veces las heces rojas o negras son una preocupación para el sangrado gastrointestinal.
Las heces de color rojo brillante se asocian más comúnmente con problemas cerca del final del tracto gastrointestinal (p. Ej., El recto) y las heces negras generalmente sugieren problemas antes en el tracto gastrointestinal (p. Ej., El estómago o el comienzo del intestino delgado).
Las heces de color marrón a menudo sugieren un problema en algún lugar en el medio del tracto gastrointestinal.
Posibles causas de la diarrea color mostaza en bebés, niños y adultos
Giardiasis
Este tipo de infección intestinal es causada por un pequeño parasito. Es comúnmente llamado «fiebre de castor». Una persona puede contraer el parásito giardia ingiriendo quistes de giardia , generalmente a través de comida o agua sucias.
Síndrome de Gilbert
El síndrome de Gilbert es un trastorno genético del hígado que afecta al 3 a 7 por ciento de las personas en los Estados Unidos.
Las personas con síndrome de Gilbert tienen períodos en que sus niveles de bilirrubina son demasiado altos. Los síntomas incluyen ictericia leve y heces mostaza.
Sin embargo, los síntomas pueden ser tan leves que la mayoría de las personas no los notan o saben que tienen la enfermedad.
Trastornos de la vesícula biliar
Los problemas de la vesícula biliar y los cálculos biliares también pueden reducir el nivel de sales biliares en el cuerpo. La reducción lleva los siguientes síntomas:
- Dolor abdominal
- Heces pálidas
- Ictericia , o piel amarilla y blanca de los ojos
- Náusea
El tratamiento dependerá del problema específico de la vesícula biliar. El tratamiento para los cálculos biliares, por ejemplo, incluye los medicamentos que ayudan a disolver los cálculos. En otros escenarios, se le recomienda a la persona una intervención quirúrgica.
La dieta
Lo que una persona come puede afectar el color de sus heces.
- Las zanahorias, las batatas, la cúrcuma y los alimentos que contienen colorante amarillo pueden hacer que las heces se vuelvan de color mostaza.
- Una dieta alta en grasa o gluten también puede llevar a heces mostaza.
Si una persona regularmente tiene heces mostaza debido a su dieta, debe tratar de evitar los alimentos grasos, los alimentos procesados, el gluten o cualquier cosa que cause malestar estomacal .
El estrés
El estrés y la ansiedad pueden tener muchos efectos físicos en el cuerpo, incluida la aceleración del proceso digestivo.
Como resultado, es posible que el cuerpo no pueda absorber todos los nutrientes de los alimentos, lo que puede provocar diarrea o heces mostaza.
Tomar medidas para aliviar el estrés al reducir los compromisos, practicar yoga o consultar a un terapeuta puede ayudar a reducir los síntomas físicos.
Enfermedad celíaca
Si las personas con enfermedad celíaca comen gluten, una proteína en el trigo, centeno y cebada, su sistema inmunitario responde atacando los tejidos de su intestino delgado.
Esta respuesta inmune causa daño a los tejidos y compromete la capacidad de los intestinos para absorber nutrientes.
Además de las heces mostaza, los síntomas de la enfermedad celíaca pueden incluir:
- Diarrea
- Estreñimiento
- Náusea
- Hinchazón
- Fatiga
- Dolores de cabeza
- Depresión
Las personas que tenga problemas con la enfermedad celíaca, se recomienda evitar el gluten, ya que no existe un medicamento o vacuna para controlarla.
Trastornos hepáticos
Los trastornos del hígado, como la cirrosis y la hepatitis , pueden disminuir o eliminar las sales biliares en el cuerpo.
Las sales biliares son esenciales para la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes. La eliminación de estas sales puede resultar en heces de color mostaza.
Trastornos del páncreas
Diferentes trastornos del páncreas pueden causar heces de color mostaza o pálido. Estos problemas incluyen:
- Pancreatitis crónica
- Fibrosis quística
- Cáncer de páncreas
- Obstrucción del conducto pancreático
En personas con estas afecciones, el páncreas no puede proporcionar suficientes enzimas para que los intestinos digieran los alimentos. La grasa no digerida puede dar lugar a heces mostaza que también se ven grasosas o espumosas.