
Entre los primeros signos de concepción , la toxicosis es la más común. Casi el 90% de las mujeres embarazadas experimentan náuseas y vómitos severos en el embarazo temprano y en algunos casos diarrea. La mayor parte de los casos estos síntomas no son peligrosos y desaparecen en unas pocas semanas.
Las causas generales de la diarrea y vómito durante el embarazo
Establecer de manera confiable los factores que provocan el fenómeno descrito, los expertos aún no han tenido éxito.
Presumiblemente, el vómito durante la toxicosis de las mujeres embarazadas es una respuesta específica del cuerpo a una serie de cambios que se producen después de la concepción. Las náuseas y las diarrea se consideran síntomas normales que no requieren intervención médica.
El vómito de las mujeres embarazadas debe diferenciarse de las enfermedades del tracto digestivo que tienen síntomas similares. Algunas veces las manifestaciones clínicas consideradas ocurren debido a la exacerbación de patologías crónicas:
- El higado
- El bazo
- Intestinos
- Estomago
- Esófago
Diarrea en los primeros días de embarazo
Después de la concepción, comienzan a ocurrir cambios inmunológicos, hormonales y vasculares en el cuerpo de la mujer. Los expertos sugieren que debido a ellos, hay vómitos durante el embarazo.
Otra teoría es un fallo temporal en el funcionamiento del sistema nervioso, que se manifiesta en forma de náuseas, salivación excesiva, acidez estomacal y otros síntomas desagradables.
Existe la posibilidad de que el vómito en mujeres embarazadas en las primeras etapas esté asociado con la liberación de gonadotropina coriónica. Lograr la concentración máxima de esta hormona coincide con el momento de aparición de la toxicosis.
Diarrea al final del embarazo
En la mayoría de los casos, el problema descrito desaparece por sí solo a las 20 semanas de gestación. Rara vez los vómitos siguen hasta el parto.
Esta situación no es considerada por los médicos como una patología, pero requiere una actitud más atenta de una mujer para el trabajo de su propio tracto gastrointestinal.
Los vómitos en el tercer trimestre del embarazo pueden indicar una recurrencia de trastornos digestivos crónicos. Si no ajusta la dieta a tiempo, después del nacimiento del bebé, el curso de tales enfermedades empeorará.
¿Qué pasa si vomito bilis durante el embarazo?
La toxicosis de la futura mamá ocurre predominantemente en las mañanas, inmediatamente después de despertarse, cuando toda la comida ha sido digerida.
Si no hay nada en el estómago, el vómito de la bilis durante el embarazo temprano es bastante explicable y normal.
Dadas las náuseas presentes y el apetito deficiente en una mujer en el contexto de estos síntomas desagradables, el sistema digestivo simplemente no tiene nada que evacuar.
En casos raros, la secreción de la bilis señala enfermedades del tracto gastrointestinal, pero en tales situaciones existen otros signos específicos.
¿Qué pasa si vomito sangre durante el embarazo?
Si hay impurezas de color rojo brillante o escarlata en las masas evacuadas, la causa puede ser un vaso reventado en el esófago.
El vómito de la sangre en caso de toxicosis en mujeres embarazadas es un fenómeno común y no demasiado peligroso, siempre que las venas del fluido biológico se observen con poca frecuencia.
La preocupación es necesaria cuando hay mucha sangre o ha adquirido un tono marrón pardo. El vómito durante el embarazo con las inclusiones descritas indica sangrado en el estómago. Este es un signo de una úlcera abierta, gastritis erosiva o cirrosis del hígado.
Diarrea y vómitos en el embarazo
La diarrea puede presentarse de las 18 a 23 semanas de embarazo provocado por un aumento en el útero y su presión en los intestinos.
Si los vómitos y la diarrea en una mujer embarazada no se acompañan de otros síntomas negativos (fiebre, dolor, cólicos), se consideran normales.
En otras situaciones, debe ponerse en contacto con su gastroenterólogo. La diarrea y las náuseas combinadas con los signos patológicos asociados pueden indicar los siguientes problemas:
- Una intoxicación alimentaria
- Una dieta inadecuada
- Puede ser gastritis
- Una enterocolitis
- Infeccion intestinal
- Infestación de gusanos;
- Pancreatitis;
- Colecistitis;
- Inflamación del apéndice.
La severidad del vómito embarazada
Existen tres opciones para el curso del síndrome descrito:
- Vómitos leves y náuseas. El malestar ocurre temprano en la mañana o inmediatamente después de comer. La evacuación de los contenidos del estómago se produce hasta 5 veces al día. En el futuro, el apetito y el estado de ánimo de la madre empeoran, el peso se puede reducir en 2-3 kg.
- Vómitos severos durante el embarazo. El grado promedio de patología se caracteriza por la frecuencia de ataques de 10 a 11 veces por día, que ocurren tanto en la mañana como después de cada comida. El estado general de la mujer se está deteriorando, la presión arterial está disminuyendo, la frecuencia del pulso está aumentando.
- Vómitos indómitos de mujeres embarazadas. La toxicosis grave es una condición extremadamente peligrosa tanto para la futura madre como para el niño. Los ataques ocurren más de 20 veces al día, la función renal se deteriora, el peso y la presión arterial se reducen rápidamente. Algunas mujeres experimentan un aumento de la temperatura corporal y un aumento de la frecuencia cardíaca. La piel se vuelve flácida y seca debido a la deshidratación, hay un olor desagradable de la boca y hay un retraso en las reacciones. A veces esta condición es una indicación de interrupción artificial de la gestación.
¿Qué hacer si tengo diarrea y vómito en el embarazo?
El grado leve y moderado del problema en cuestión no requiere terapia especial ni el uso de medicamentos. El tratamiento del vómito de mujeres embarazadas en tales casos implica medidas generales para aliviar la condición de la futura madre. Incluyen la corrección de la dieta y el régimen de ingesta de alimentos, la estabilización del estado emocional de la mujer y la restauración del equilibrio agua-sal en el cuerpo.
Consejos para evitar la diarrea y el vómito en el embarazo
El principio fundamental del tratamiento del síndrome descrito es la normalización del funcionamiento del estómago y la prevención de la deshidratación. Si los vómitos y la diarrea durante el embarazo son leves o moderados, los expertos recomiendan lo siguiente:
- Inmediatamente después de despertarse, comer algo y beber. Galletas crujientes o galletitas, servirá 2-3 sorbos de agua hervida.
- Es recomendable «desayunar» en la cama reclinada.
- Podrás levantarte después de 15-30 minutos.
- Durante el día, beber agua limpia entre las comidas.
- Comer porciones pequeñas y varias veces al día. No se puede permitir la aparición de sentimientos de hambre o comer en exceso.
- Prefiere alimentos sanos, líquidos y calientes.
- Los primeros platos son más fáciles de digerir y menos propensos a provocar náuseas. Es deseable abandonar completamente los alimentos picantes, ahumados y grasosos.
- Beber té dulce entre las comidas. Algunas mujeres pueden deshacerse de las náuseas agregando limón, naranja o mandarina al agua.
- Cuando el vómito durante el embarazo es intenso, debe consultar a un médico para desarrollar un tratamiento eficaz pero seguro.