
Si eres de aquellos pacientes que ya han pasado por la experiencia de una extracción de muela, debes seguier algunas indicaciones para evitar dolores después de la cirugía.
Luego de la extracción, puede que al principio no sientas dolor, pero luego de que pasa la anestesia, si no sigues las indicaciones puedes atraer infecciones que te puedan provocar dolor y mal aliento.
Causas del mal aliento luego de una extracción de muela
Las muelas pueden provocar un dolor intenso, se pueden infectar de una manera repetitiva, puedes tener caries.
Existen otras complicaciones, desde la aparición de quiste, sarro intenso, entre otros. Todas estas causas pueden provocar que la muela tenga que sacarla para evitar que dañe las demás.
Cuando el especialista ve que no hay otro remedio y tiene que extraer la muela. Este tipo de noticia no es nada agradable para ninguno de nosotros.
Pero al seguir cada una de las recomendaciones del médico, puedes estar seguro que tu proceso de sanidad será efectivo y más rápido.
No olvides comprar y seguir con las indicaciones de cada uno de los fármacos que te indica el doctor, entre ellos: la compra de antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos.
El mal aliento es causado principalmente por bacterias presentes en la boca. Si le extrajeron un diente, el mal aliento puede ser el resultado de una infección local.
Por lo tanto, debe seguir de cerca el tratamiento recomendado por su dentista y cepillarse los dientes cuidadosamente tres veces al día si es posible. También recuerde limpiar los espacios entre sus dientes con hilo dental.
¿Qué hago si tengo mal aliento luego de una extracción de muela?
Algunas personas están convencidas de que tienen mal aliento cuando su respiración es completamente neutral. Otros tienen un aliento terrible y no lo saben. Puede ser difícil oler tu propio aliento, y mucho menos juzgar su olor.
Pídale a alguien de confianza que le dé una opinión honesta, en algún momento del mediodía, y no justo después de limpiar un sándwich de atún con cebollas extra.
Si sus sospechas se confirman y su respiración es problemática, no se preocupe. A parte de una serie de consejos, que estarán al final del artículo, te brindaremos algunos tips para evitar este tipo de situaciones desagradables:
¿Cuáles son los cuidados que debo llevar para evitar el mal aliento después de la extracción?
Los cuidados básicos
Luego de cualquier tipo de extracción de muela o diente, es bastante importante llevar al pie de la letra los tips durante días y horas después de la cirugía, ya que si no sigue con estos cuidados pueden surgir posibles complicaciones que afecten su salud bucal.
No uses enjuagues al inicio
No se recomienda enjuagarse durante las primeras 24 horas. Luego de extraer la muela, el vacío que ocupaba la misma puede quedar bloqueado por coágulo de sangre que impida la salida la salida excesiva y evitar la cicatrización. Con el uso de los enjuagues bucales se puede desprender, generando una infección o aún peor, una infección.
Evitar el calor
Si identificas una inflamación, te recomiendo que le pongas una compresa o apliques algo frio en la zona afectada. Debes aplicarlo por 2 o 3 minutos, varias veces al día. No te recomiendo que te excedas más de ese tiempo, ya que esto puede provocar infecciones.
Evita fumar y las bebidas alcohólicas
Los fármacos que te receta el médico y el alcohol son enemigos, lo mismo pasa también con el fumar. Ambas pueden aumentar la temperatura de la zona afectada, lo que puede desvanecer el coágulo, sin mencionar las grande cantidades de sustancias tóxicas que pueden provocar una infección.
Debes mantener la costumbre del cepillado
Luego de un proceso de esa naturaleza, puedes lavarte los dientes, pero con mucho cuidado en la zona afectada. No es recomendable escupir el agua, más bien es mejor soltarla de una manera suave el primer día.
No debes tocar con el cepillo la zona de extracción durante las primeras 48 horas. Trata de cepillar bien la lengua, pues la sangre que sale durante la cirugía puede causar infección y como consecuencia mal aliento.
La herida limpia
Debes por todos los medios mantener esa zona lo más limpio posible. Luego del primer día y durante una semana, podrás hacer enjuagues suaves. En esta parte lo más importante es asegurarse de no dejar restos de comida en la herida.
Despues de una extracción de muela debes comer y descansar adecuadamente
Debes consumir alimentos que sean fríos o tibios, pero sobre todo, que sean fáciles de triturar o masticar.
Las verduras verdes y las vitaminas c ayudan bastante con el proceso de cicatrización de la herida.
Recomendaciones luego de la operación para evitar accidentes:
- No te recuestes para atras luego de la extracción
- Procura no hablar las primeras 12 horas
- Duerme con tu cabeza un poco levantada
- Si te acuestas la circulación es más lenta y la sangre se estaciona en la cabeza, lo que ayuda con el dolor y el sangrado.
- Cuando estés en la casa, trata de dormir con el colchón un poco levantado, si deseas le puedes colocar tus almohadas para mantener la posición.
Consejos para aliviar el mal aliento después de una extracción de muela
Hay muchos remedios caseros que pueden eliminar el mal aliento. Echemos un vistazo más de cerca a algunos de ellos.
Su comodidad será mejor si sigue los consejos a continuación:
- Evite fumar
- Reduzca el consumo de salsa, cebollas, café, ajo, confitería y carnes rojas
- Consuma al menos 1.5 litro de agua todos los días para no tener la boca seca y crear un ambiente favorable para el desarrollo de bacterias.
- Masticar chicle con xilitol que mejora el aliento.
- Comer bananas, perejil, manzanas y kiwis
- Enjuagues bucales con desinfectantes. Esto es después de dos semanas de la cirugía.
- Chupa un caramelo de menta para refrescar el aliento hasta su próximo cepillado de dientes.
- Hacer tisanas o enjuagues bucales con plantas capaces de mejorar el aliento (esto es la hoja de fresno, el clavo, la angélica, el berro, la mejorana seca, hierba de San Benito y enebro)
- Tome algunos aceites esenciales como el eucalipto o el tomillo como enjuague bucal.
- Recuerda que estos consejos son en caso de un mal aliento leve, si ve que se complica, lo recomendable es que visite su especialista lo antes posible, para que le dé el seguimiento que requiere su caso.