
Bienvenidos nuevamente a este nuevo post donde estaremos tratando un tema de interés para muchos, ya que muchos se preguntan si pueden tomar alguna bebida alcohólica teniendo diabetes.
Es muy conocido por todos nosotros que en los 70 fue inventado un aparato con la finalidad de cambiar los niveles de azucar en la sangre, con la finalidad de distinguir la intoxicación profunda del coma hipoglucémico.
El punto es que el consumo de alcohol a grandes escalas conduce a menudo de manera inequívoca a esta triste realidad.
Este tipo de mal no solo afecta a personas que ya están siendo afectadas por la diabetes, si no que también es casi imposible para un especialista de salud probar si la persona que está frente a él tiene esta enfermedad.
Tengo diabetes ¿Puedo tomar alcohol?
Ésta es la pregunta que muchos pacientes con problemas diabéticos se hacen. Es un tema un poco controversial entre los especialistas de la salud, pues algunos tienen la opinión que al diagnosticar un paciente con «diabetes mellitus», es suficiente para un prohibición absoluta de tomar alcohol.
Mientras que otros especialistas opinan que se debe dar cierta libertad al paciente y colocando estrictas limitaciones, no están de acuerdo con una prohibición completa.
Los que son partidarios de que los diabéticos tomen, lo que recomiendan es que se haga de forma periódica, ya sea en año nuevo o en el cumpleaños del paciente.
Es recomendable saber cuánto, cómo y qué tipo de bebidas alcoholicas debes consumir, de acuerdo a tu condición de salud. Esto ayudará a evitar futuras consecuencias desagradables.
¿Qué sucede cuando un diabético está consumiendo bebidas alcohólicas?
Una de las características del alcohol es su efectos en diferentes órganos, pero prinicipalmente en el sistema cardivascular y en el sistema nervioso.
Asegura el desarrollo de la aterosclerosis y favorece acumulación de placas de colesterol en las paredes de los vasos. Sin mencionar que afecta de manera negativa el hígado, corazón, el cerebro y facilita el estrechamiento de los vasos sanguíneos.
Uno de los efectos más debastadores del alcohol es cuando afecta de forma negativa al pancreas, por lo que si un diabético consume altas dosis de insulina y toma bebidas alcohólicas, la producción de insulina disminuye gradualmente en tu cuerpo empeorando la enfermedad.
Una de las consecuencias más desagradable del consumo excesivo de las bebidas alcohólicas es la hipogucemia alcohólica.
Despues de ingresar a un paciente que haya consumido bebidas alcohólicas y que padece de diabetes, el alcohol etílico abre la entrada de azucar en las celulas, pasando sin el control del pancreas, bloqueando la producción de glucosa en el hígado y de manera inmediata aumenta la acción de la insulina.
¿Los diabéticos tipo 1 y 2 pueden consumir alcohol?
En casos como este, el efecto del alcohol puede combinarse con la acción de la insulina administrada directamente por una persona. El glucógeno no se suministra desde el hígado y su nivel de glucosa en la sangre no se restaura.
Otras de las características del alcohol es que aumenta los efectos hipoglucemiantes de algunos medicamentos. Por lo tanto, el consumir alcohol en grandes cantidades, pueden acarrear al desarrollo de hipoglucemia retrasada, la cual es una de las complicaciones más graves de los diabéticos.
Debes recordar, que mientras más alta es la dosis de alcohol, más tiempo pasa antes de que se manifiesten los síntomas de la hipoglucemia. Te recomendaremos algunas tips después que estás consumiendo las bebidas:
- Debes monitorear y controlar tu nivel de azucar
- En el momento que veas un aumento, debes parar
- No trasnocharte
Los pacientes que padecen de la diabétes tipo 1, tienen la facilidad de consumir ciertas bebidas alcohólicas fuertes, siempre y cuando se haga de manera esporádica, es decir, que lo puedes hacer en épocas como navidad y semana santa.
Te recomendamos tomar las siguientes precauciones antes de tomar bebidas alcohólicas:
- Debes aplicarte tu dosis de insulina de manera adelantada
- No recomienda tomar alcohol con el estómago vacío
- Se recomienda que tomes alcohol de manera lenta y con agua
- Te recomendamos que comas todos los carbohidratos de manera lenta
- Debes parar de tomar 1 hora antes de acostarte
- Debes revisar tu nivel de azucar antes de acostarte
- Debes tener un medidor de glucosa antes de iniciar
- Recuerda medir tu nivel de azucar antes de iniciar a tomar
- Si tu nivel de glucosa es bajo, no bebas
- Recuerda tomar alcohol después de un pequeño refrigerio
- Recuerda no tomar en caso de que hayas realizado ejercicios físicos.
¿Bebidas alcohólicas permitidas para diabéticos?
Si te preguntas ¿qué tipo de alcohol puede tomar un diabetico? Pues te diré que para los que padecen la diabetes tipo 1, se le está permitido tomar una copa de 200 ml de Champán, preferiblemente seco o tomar una copa de vino cuando se está celebrando año nuevo.
- También tienes la opción de tomar cervezas light
- No se recomienda pasar de 50 ml de vodka, brandy, ginebra o brandy.
¿Cuáles bebidas están prohibidas para los diabéticos?
- Debes tener todo el cuidado posible ante las cervezas oscuras, los vinos y los champán semidulces.
- No es recomendable comer los dulces que se consumen durante las navidades, ya que esto puede elevar tus niveles de azucar en la sangre.
- Está totalmente prohibido tomar cócteles, ya los mismos pueden tener grandes niveles de azucar.
- Recuerda que todas las bebidas alcohólicas azucaradas estan estrictamente prohibidas para las personas que padecen de diabetes, ya sea tipo 1 o tipo 2.
Otras combinaciones de diabétes y patologías crónicas que prohíben el alohol
Si padeces de otras patologías crónicas como las que vamos a mencionar a continuación, debes olvidarte hasta del olor del alcohol:
- Hepatitis
- Cirrosis del hígado
- Insuficiencia renal
- Neuropatía diabética y nefropatía
- Colesterolemia
- Pancreatitis
Conclusiones
Recuerda llevar cada una de las recomendaciones que te brindamos en este artículo, nunca ingieras bebidas alcohólicas sin antes mirar las condiciones mencionadas anteriormente.
Es recomendable hacer énfasis en que nunca debes consumir alcohol con el estómago vacío, ni despues de hacer ejercicios. Antes de tomar, es bueno que comas algo.
Los mejores alimentos son los ricos en carbohidratos con almidón, como las papas y el pan, pues dichos alimentos se descomponen lentamente y reducen de manera significativa el riesto de hipoglucemia.