Tengo Verrugas Genitales ¿Puedo Tener Relaciones Sexuales?

Tengo Verrugas Genitales ¿Puedo Tener Relaciones Sexuales?
Tengo Verrugas Genitales ¿Puedo Tener Relaciones Sexuales?

¿Qué son las verrugas genitales?

Estas verrugas pueden contagiarse mediante el contacto sexual con una persona que ya tenga el virus en su sistema.

Este virus es mejor conocido como el virus del papiloma humano (VPH) Para prevenir este tipo de virus, lo recomendable es vacunarte y utilizar preservativos para evitar contagiarte y contagiar a otras personas.

Las recomendaciones que te presentaremos en este artículo, te ayudarán a lidiar con este tipo de padecimiento, y sobre todo te daremos algunos consejos para que sepas como comentarle a tu pareja sobre esta condición.

Debes prestar especial atención sobre los tips que te damos. Recuerda que esta condición no se cura, pero puedes vivir una vida normal con tu pareja sin contagiarla.

Recuerda que ante todo, debes evitar tener múltiples parejas, pues pondrás en riesgo la salud sexual de aquellos con quienes estés.

¿Cuales son los síntomas de las verrugas genitales?

Son protuberancias que aparecen en el pene, la vagina, el escroto, o incluso pueden aparecer en el ano y cerca de él.

Pueden tener un tamaño pequeño o grande, producen picazón la mayoría de las veces y generalmente no duelen.

Debes tomar en cuenta que no todos los bultos que aparecen en las partes intimas son verrugas.

¿Puedo evitar el contagio con las verrugas genitales?

Lo primero que te recomendamos, es que consultes al especialista y que te recomiende la vacuna adecuada para tu condición.

Las verrugas producidas por el virus del papiloma humano pueden ser contagiadas por el contacto de la piel con la persona infectada, tener sexo vaginal, oral y anal.

Te Recomiendo Leer También  ¿Por Qué Tengo Verrugas en los Párpados? Causas, Síntomas y Consejos

La única manera de evitar un contagio directo con la persona infectada es no tener relaciones con esa persona, ya que puede poner en peligro la salud sexual.

Debes tomar en cuenta que es posible el contagio aunque no hayan verrugas visibles, por lo que siempre es importante usar el condón.

Aun no existen pruebas para determinar si una persona tiene verrugas genitales, es por esto, que es bueno realizarse pruebas médicas de manera regular, ya que esto te ayudará a monitorear tu salud sexual.

¿Cómo puedes evitar el contagio de verrugas genitales?

1- Lo ideal es que le recomiendes a tu pareja que converse directamente con especialista del área.

2- Es muy recomendable usar condones o barreras de látex bucales cuando tengas relaciones sexuales.

3- Si tienes verrugas visibles, no recomiendo que tengas sexo, ni siquiera con condón, ya que pueden haber lugares en donde el condón no brinde protección.

4- Te recomiendo que dejes de fumar. Los que tienen hábitos de fumar cigarrillos son más propensos a contagiarse de las verrugas que los que no fuman.

5- Debes aclararle a tu pareja que tienes algunas verrugas en tus partes íntimas antes de tener sexo. Para ambos puedan enfrentar juntos la prevención del contagio.

¿Cuál es la manera de hablar con mi pareja sobre tener verrugas genitales?

Comunicarle a tu pareja que tienes una enfermedad de transmisión sexual no es sencillo, pero mantén la calma, pues son más comunes de lo que piensas y no representan una gran amenaza.

Te Recomiendo Leer También  ¿Por Qué Tengo Muchas Verrugas en las Axilas? - Causas, Síntomas y Remedios

Te brindaré los pasos para sepas cómo hablar con tu pareja y comunicarle que tienes verrugas:

Debes conservar la calma: Existe un alto porcentaje de personas en el mundo con esta condición. Para casi todas las parejas no representan un gran problema. Al momento de entablar una conversación, debes hacerlo de forma calmada y positiva o positivo.

Trata de brindarle confianza a tu pareja: Es importante que le brindes la confianza necesaria a tu pareja, pues no sabes si tu pareja también tiene algún tipo de enfermedad parecida y al ver tu confianza con ella, te lo comunicaría.

Sé investigativo(a): Trata de buscar la mayor cantidad de información posible, pues hay muchas fuentes que te brindan datos erróneos y falsos. Comunícale a tu pareja que existen muchas formas de como evitar el contagio al momento de tener relaciones sexuales.

Trata de encontrar el momento ideal: Trata de elegir un lugar sin distracciones, ya que no serán buenas las interrupciones. Por eso selecciona un lugar bastante privado y bastante relajado. Si no estás seguro de comunicarle eso a tu pareja, te puedo aconsejar que hables con un amigo de confianza para que te sientas mejor.

Quizás no tengas que decirle la primera vez que salgas con el o ella. Pero lo recomendable es que le digas antes de tener algún contacto sexual.

Es bastante normal que te sientas preocupado o preocupada por la reacción que tomará tu pareja luego que le comuniques eso. Algunas parejas se asustan mucho, en caso de que pase eso, trata de mantener la calma y preséntale las diferentes formas que existen para evitar el contagio.

Te Recomiendo Leer También  ¿Por Qué Tengo Verrugas en la Garganta y Qué Hacer?

Existe mucha probabilidad de que tengas que darle un tiempo para que asimile la noticia, pues algunas personas saben lo común que son las verrugas y otras no saben.

Evita sobre, todo realizar algún tipo de acusación a tu pareja. Sea uno o el otro que tenga verrugas, eso no quiere decir que eso fue fruto de una infidelidad. Debes tener claro que las verrugas no salen no aparecen de un día para otro. La mayoría de las veces toman años, meses, semanas y días. Todo depende el tipo de persona que fue contagiada.

La mayoría de las personas no saben que tienen verrugas. Por lo general no presentan síntomas y pueden desaparecer por si solas sin provocar grandes problemas a tu salud.

¿Existe alguna cura para las verrugas del virus del papiloma humano?

No existe una cura, pero existen excelentes tratamientos para controlar la propagación.

Descubre cómo reducir el riesgo de contagio del VPH

El lavar tus genitales, darse una ducha u orinar después de tener relaciones sexuales no te ayudará a prevenir ninguna enfermedad de transmisión sexual.

Por lo que si sigues las recomendaciones que te brindamos anteriormente, esto ayudará significativamente las probabilidades de contagio del virus del papiloma humano.

Si eres una mujer te recomiendo hacerte un papanicolaou en forma regular para verificar si hubo algún cambio o para detectar cualquier cáncer de cuello uterino, el cual es provocado por el virus del papiloma humano.

Scroll al inicio